miércoles, 3 de agosto de 2011
Reflexiones la chilena no pretende ser más que la opinión de un ciudadano de a pie, que vive en un lugar del mundo llamado Chile y en su ciudad capital. Es un grito de esperanza, esperando que algo cambie, que algo o alguien haga click con alguna idea, es solo eso un grano de arena. Soy ingeniero contructor, pero como muchos profesionales de mi país y por esas cosas de la vida, trabajé pocos años en el rubro y hoy me encuentro detrás de un computador, trabajando en un área tan diferente como árida, como es la ingeniería en transporte. Claramente, me gustaría estar haciendo cualqueir otra cosa. Mi sueño era ser Arquitecto, me volaba con los diseños de casas y edificios, pero, no me dió el puntaje al prinicipio y la verdad después tuve miedo de cambiarme de carrera. No sé si hice lo correcto, tal vez no, no sé, pero la realidad de la arquitectura, de la profesión en sí en nuestro país me apena, tal vez, me habría sentido más frustrado hoy, quien sabe. Sé que en poco tiempo más haré un cambio en mi vida laboral e intentaré hacer algo que llene mi vida. Sueño con vivir en el campo, cultivar la tierra, respirar aire puro, hacer proyectos sustentables de viviendas, respetar nuestra madre naturaleza, disfurtarla a concho y hacer que otros también la disfruten. Por ahora viajo en metro y tomo la H10, que se demora una eternidad en la tarde para llegar a mi casa, en mi diario tránsito por esta ciudad que me vió nacer, veo el comportamiento del ser humano chilensis, con sus virudes y vicios. Vivo en Cerrillos y trabajo en Las Condes, bonito viaje. Tengo un esposa y tres hermosos hijos, que son mi mayor preocupación. Soy un criticón por naturaleza de nuestra sociedad, de nuestro mundillo citadino y rural, de nuestras malas costumbres, vicios, malas prácticas, falta de educación, falta de conciencia tanto social como ambiental, etc. Me esforzaré por criticar dando a su vez alguna idea o solución, en una de esas alguién la lee y la toma en cuenta. Por supuesto, las cosas buenas las resaltaré debidamente. Entre paréntesis, me llamo Esteban, pero me dicen Blady, por mi segundo nombre, Bladimir, cosas de mis padres y abuelos que nunca me llamaron por mi primer nombre. más encima Bladimir debería ser Vladimir, se equivocaron en el Registro Civil y toda la vida he tenido que explicar ese tema cada vez que me preguntan por mi nombre, en fin es la historia de mi vida resumida, buscar y dar explicaciones a la gente....bueno, comencemos, espero no aburrirlos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario